Prototipo proyecto
Propuesta estructura proyecto
Pasos para la elaboración de la estructura
1. En un cartón mediremos 24 Piezas de 2cms de ancho por 24cms de largo y 6 piezas de 4cms de ancho por 24 cms de largo, 2 piezas de 20 cms de largo por 4 cms de largo. Para la base necesitaremos una pieza de 35 cms de largo por 30 de ancho.
Nos quedara así.
2. Recortaremos las piezas según las medidas, ( recuerda que si es necesario solicita ayuda a un adulto para recortar).
Tendremos las siguientes piezas como muestra las imágenes.
3. A continuación pegaremos 2 piezas de 2 cms x 24 cms con 2 piezas de 2cms x 2cms( estas piezas las vas recortando a medida)
4. Armaremos la un rectángulo como muestra la imagen.
5. Pegaremos una pieza de 6 cms x 4 cms a cada extremo del rectángulo. ( Debe quedar centrado)
6. Construiremos otras tres torres (repetimos los pasos 3,4,5)
Como resultado tendremos 4 torres como se ,muestra en las imágenes.
7. Con una pieza de 18cms x 4 cms uniremos 2 de las torres elaboradas con anterioridad.
El resultado ser como se muestra a continuación.
Tendremos como resultado las siguientes piezas.
Reforzaremos las torres con piezas de 4cms x 2cms como se muestra en la imagen.
Nos quedaran así.
Con las piezas ya tendremos el avance de la estructura para nuestro proyecto.
Tomamos para la base del proyecto un recorte de cartón de 30cms * 35cms.
Tendremos en cuenta las siguientes medidas,
A continuación pegaremos nuestras columnas.
Nos queda así.
Tomaremos la referencia los soprtes laterales de la caja para hacer los orificios donde van colocados los palos de pincho.
Colocaremos piezas de 18 cms * 4cm para unir nuestras columnas.
Unimos las piezas con un pieza de 20 cms * 4 cms, que funcionara como soporte del motor de la parte superior
Inversor de giro mecánico
1. Necesitaremos un material mas resistente que el cartón preferiblemente, en este caso tenemos piezas de MDF, la primera es de 20cms x 6cms, y 2 piezas de 6 cms x 3cms, 6 cables de 3cms, 4 cables de 5 cms, como se muestra en las imágenes.
1. Perforamos 6 agujeros distanciados a 1,5 cms,
Nos quedara así.
2. Con las piezas de 6 cms x 3 cms las perforamos y colocamos los cables de 5 cms de largo.
Tendremos lo siguiente:
A continuación haremos las conexiones eléctricas, para ello utilizaremos el cable.
Recuerden que los motores irán colocados en el proyecto, pero acá podremos validar su funcionamiento
Mecanismo horizontal
1. Necesitaremos las siguientes piezas:
2. Comenzaremos pegando dos piezas de 24 cms * 2 cms con las piezas de 7 cms * 2 cms.
3. Nos queda como la imagen y a continuacíon pegaremos dos piezas de 24 cms* 2 cms.
Quedara así.
4. para colocar nuestro motorreductor utilizaremos 2 piezas de 4 cms * 7 cms y dos trozos de palo de fincha como se muestra a continuación.
5. Para colocar los soportes del sistema de elevacion se deben tener en cuenta las siguientes medidas.
6. Con un trozo de pita de 50 cms aproximadamente la pasaremmos por los orificios, queda así
7. con 4 trozos de 2 cms del palito de globo los fijaremos a 4 cms de cada extremo.
Fijaremos la piez de 18 cms * 7 cms
Queda así.
Para este caso en especifico que se utiliza un carrito de carreras y es muy angosto se colocan 2 palos de pincho de 18 cms.(Depende del objeto que se utilice para el arrrastre)
Listo, tenemos nuestro mecanismo horizontal.
Teniendo los tres: 1. ESTRUCTURA 2. INVERSORES DE GIRO y 3 . MECANISMO HORIZONTAL se completara el proyecto.
Realizar pruebas de funcionamiento y hacer los ajustes correspondientes de acuerdo al proyecto realizado.